La profunda crisis ambiental que estamos viviendo ha llevado
a muchas especies a la extinción. El yaguareté desapareció de más del 95%
de su área de distribución original en nuestro país”, comentó Sebastián Di
Martino, director de Rewilding de CLT Argentina.
Se llama ‘rewilding’ al proceso de conservación ambiental a gran escala
destinada a restaurar y proteger los procesos naturales y las áreas silvestres
de flora y fauna.
“En estos casos es necesario mover animales para restablecer a la especie allí
donde se ha extinguido, para que de a poco vuelvan a cumplir su rol ecológico
de depredadores tope, un rol esencial en un ecosistema completo y saludable”, agregó.
Di Martino señaló que “ante la urgencia de actuar que plantea la presente
crisis ambiental, organismos públicos de la Argentina y el Brasil trabajan en
desarrollar mecanismos innovadores para permitir este tipo de movimientos
internacionales, imprescindibles para enfrentar la extinción de esta y otras
especies”.
“Jatobazinho” es un macho de yaguareté de origen silvestre de unos 3 años de
vida, que apareció en la Escuela Rural Jatobazinho, al norte de Corumbá,
Brasil, en agosto de 2018. Tras cruzar a nado el río Paraguay se refugió bajo
un bote volteado cerca de la escuela, donde fue hallado con signos de
deshidratación y extremadamente flaco, explicaron desde la organización.
“El proceso de recuperación -precisaron- comenzó en el Centro de
Rehabilitación de Animales Silvestres (CRAS) de Campo Grande, donde se
determinó que su mejor destino era la reintroducción en la naturaleza. Luego
de seis meses en el CRAS Jatobazinho fue trasladado al Refugio Ecológico
Caimán, en enero de 2019”.
Luego de hacerse los chequeos sanitarios correspondientes, Jatobazinho comenzó
su viaje hacia al Centro de Reintroducción de Yaguareté (CRY) en la isla de
San Alonso, en el Parque Nacional Iberá.
Jatobazinho atravesará una fase de cuarentena antes de ser trasladado a un
corral de 1,5 hectáreas en el CRY. Allí se continuarán las tareas de manejo
y su alimentación sin contacto con humanos, hasta ser trasladado al corral de
30 hectáreas, el paso previo a su completa liberación en los Esteros del
Iberá.
Argentina y Brasil unifican esfuerzos para salvar al Yaguareté
cargando anuncio