[vc_row][vc_column][vc_column_text]La sequía que afecta la zona del condado de Turkana, al norte de Kenia, dio lugar a un aumento de la violencia de género, denunció este miércoles el Comité Internacional de Rescate (IRC).
Mientras los matrimonios tempranos y forzosos aumentaron, mujeres y niñas participan en el llamado “sexo transaccional”, en este caso a cambio de comida, como consecuencia directa de la inseguridad alimentaria, indicó la ONG al anunciar los resultados de la investigación que llevó a cabo en la zona en febrero pasado.[/vc_column_text][vc_single_image image=”115214″ img_size=”medium” alignment=”center”][vc_column_text]Como consecuencia de la sequía, niñas de 12 años se trasladaron de las zonas rurales a las urbanas para prostituirse, en su mayoría en clubes nocturnos donde reciben unos 50 chelines (medio dólar) a cambio de sexo. Muchas de estas niñas dijeron a IRC que tienen a su cargo hermanos e incluso hijos, que dependen de ellas para comer.
El IRC denunció, como consecuencia, un aumento de la violencia sexual y puso como ejemplo el caso de una niña de 6 años en Lodwar, en el oeste del lago Turkana, que fue violada y severamente golpeada por el hombre que albergaba a ella y a su familia.[/vc_column_text]
[vc_column_text]Al menos 2,6 millones de kenianos padecen la inseguridad alimentaria debido a la sequía que causó pérdida de ganado, aumento de la malnutrición y enfermedades infecciosas, así como un incremento del precio de los alimentos hasta de cinco veces mayor.[/vc_column_text][vc_tweetmeme][vc_facebook][vc_column_text]Fuente TELAMNiñas y mujeres son explotadas sexualmente a cambio de alimentos en Turkana, norte de #Kenia, según el Comité Internacional de Rescate
— EFE África (@EFEafrica) 5 de julio de 2017
JK[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]