Internacionales

Violencia en Colombia: intentaron asesinar al padre de la vicepresidenta

cargando anuncio

“Informo que mi padre, junto a mi sobrino de 6 años y los dos hombres de protección, sufrieron un atentado en la vía Suárez-Cali, a la altura de Timba, afortunadamente salieron ilesos”, informó Francia Márquez a través de su cuenta de X.

Compartir
Compartir articulo
Violencia en Colombia: intentaron asesinar al padre de la vicepresidenta

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, denunció que este domingo intentaron asesinar a su padre en un atentado con disparos del que salió ileso cuando se celebra el día del padre en este país sudamericano.

“Informo que mi padre, junto a mi sobrino de 6 años y los dos hombres de protección, sufrieron un atentado en la vía Suárez-Cali, a la altura de Timba, afortunadamente salieron ilesos del ataque y se encuentran bien”, informó Márquez a través de su cuenta de X.

“Manifiesto mi preocupación por la seguridad en el Cauca, Valle del Cauca, en el municipio de Suárez y el corregimiento de La Toma, así como por la seguridad de mi comunidad y mi familia”, agregó la vicepresidenta en el comunicado.

Acto seguido, Márquez solicitó a la fiscalía de Colombia que abra las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos y al ministerio de Defensa que tome las medidas necesarias para fortalecer la presencia de las fuerzas militares y de policía en el territorio.

“En estos difíciles momentos hago un llamado a toda Colombia, a sumar los esfuerzos que sean necesarios para conducir nuestra sociedad a la paz. Si trabajamos en unidad podremos pasar esta página de dolor y violencia”, completó la vicepresidenta colombiana.

Por su parte, el presidente, Gustavo Petro, pidió “a las autoridades iniciar las investigaciones pertinentes” y expresó su solidaridad con la vicepresidenta. “Un abrazo de solidaridad para la vicepresidenta Francia Márquez por el atentado contra su padre. Le pido a las autoridades iniciar las investigaciones pertinentes”, escribió la mandatario en su cuenta de X.

Antes de llegar a la vicepresidencia, en agosto de 2022, Márquez fue una activista ambiental en su natal departamento del Cauca. Allí fue objeto de un atentado con ráfagas de fusil del que también salió ilesa. A comienzos de 2023 la vicepresidenta denunció en dos ocasiones que la policía había hallado explosivos en rutas por las cuáles iba desplazarse.

Comentarios