POSADAS. El director del Imusa (Instituto Municipal de Saneamiento Animal), Gustavo Elizaincín, reiteró sus advertencias contra la irresponsabilidad en la tendencia de mascotas, y enfatizó que gran parte de la población en Posadas, no toma consciencia de este problema.
En diálogo con MisionesCuatro, el funcionario insistió en que un porcentaje importante de “personas que son totalmente irresponsables y no entiende que los animales no pueden estar sueltos en la vía pública. Lo consideramos un maltrato porque un animal suelto está expuesto a las enfermedades o a terminar debajo de las ruedas de un vehículo”, puntualizó Elizaincín.
El funcionario insistió en que con una tenencia responsable se evitarían numerosos accidentes, como los siniestros viales o los ataques de animales a humanos y de mascotas entre sí.
Qué hacer en caso de maltrato hacia un animal
Consultado sobre las denuncias de maltrato animal contra personas que tienen a sus mascotas en condiciones de tortura, el funcionario describió el procedimiento a realizar.
“Primero tienen que hacer la denuncia en la policía y con la constancia, presentarse a mesa de entrada de la Municipalidad, o directamente a la Secretaría de Salud, en el segundo piso del municipio. Así se confecciona un expediente y nosotros mandamos a los inspectores para certificar que es maltrato”, comentó Elizaincín, añadiendo que en caso de persistir el maltrato, el Imusa solicita al juzgado una orden para retirar al animal que está siendo maltratado.