Provinciales

Cayó el ritmo de vacunación y en Misiones habría 200 mil vacunas sin aplicar

cargando anuncio

A nivel nacional, la baja en la cantidad de vacunados se dio pese a que hay alrededor de cuatro millones de dosis en stock. Y la provincia recibió más de 650 mil dosis y aplicó apenas el 68% de esas vacunas que ingresaron al sistema de refrigeración.

Compartir
Compartir articulo
Cayó el ritmo de vacunación y en Misiones habría 200 mil vacunas sin aplicar

POSSADAS. El ritmo de la campaña de vacunación contra el coronavirus (Covid-19) cayó la semana pasada por tercera vez consecutiva, a pesar de que se dio en paralelo a la llegada de 4,3 millones de dosis al país y que hay alrededor de 4 millones disponibles para aplicar.

En este problema, el gobierno nacional se desentiende y acusa a las provincias, en particular, a las que tienen gran cantidad de inoculantes sin aplicar. Tal es el caso de Misiones, que supera las 200 mil dosis en stock, sin aplicar.

De acuerdo con el portal LPO, Junio es por lejos el mes de mejor ritmo de la campaña de vacunación, sobre todo a partir de la regularización de los envíos de vacunas. Lo llamativo es que el pico se dio durante los primeros días y luego el ritmo fue bajando.

Según los datos del Monitor Público de Vacunación, la semana pasada (entre el lunes 21 y el domingo 27) se aplicaron un promedio de casi 225 mil vacunas por día. El viernes fue el día más productivo con 284.250 dosis aplicadas.

No obstante, el promedio de vacunación de los últimos días fue sensiblemente menor a la tercera semana de junio, cuando se aplicaron 247.762 vacunas por día. En la segunda semana del mes, el promedio fue de 284.270 dosis diarias.

La mejor semana de todo el plan de vacunación fue la primera de junio cuando el promedio diario fue de 304.825 vacunas. Siempre, según los datos del Monitor del Ministerio de Salud. A partir de allí, el ritmo no dejó desacelerarse.

El problema es que esta caída del ritmo de vacunación se da al mismo tiempo que la llegada del invierno más duro, etapa a la que el gobierno quería llegar con la mayor cantidad de vacunados. Con las temperaturas bajas no solo tienden a aumentar las enfermedades respiratorias. Sino también proliferan los encuentros en lugares cerrados, el principal ámbito de contagios de Covid.

La situación de Misiones

En el gobierno no hay una explicación acerca de la caída del ritmo de la vacunación. Y argumentan que eso depende casi exclusivamente de cada jurisdicción. Al menos cuando Nación garantiza la provisión de inoculantes.

A diferencia de otros períodos donde el ritmo de vacunación cayó por falta de stock en las provincias, las cifras de las últimas semanas se dieron en pleno récord de llegada de dosis.

En el caso de Misiones, según el Monitor Público de Vacunación, a la fecha, recibió 650.850 dosis de vacunas contra el coronavirus, de las que sólo aplicó 449.053 (357.853 misioneros recibieron la primera dosis y 91.200 las dos dosis). Es decir, hay 201.797 dosis sin aplicar, stockeadas en el sistema de refrigeración provincial. Y el porcentaje de aplicación es del 68,99%, uno de los más bajos del país.

En tanto, el gobierno nacional informó este lunes que completó la distribución del último lote de vacunas que llegaron al país y ya hay 24,8 millones de dosis repartidas a las provincias. Hasta el momento, se aplicaron 20.221.697 de vacunas. Y habría 4.089.794 para aplicar.

Comentarios