Política

El Ministro Meza también se suma a la embestida K contra Pettovello

cargando anuncio

Pocos días después del escándalo por el reparto de mercaderías a los que asistieron a la forzada “marcha por la paz” que la Renovación realizó el jueves pasado en la Legislatura, uno ministro de Passalacqua se ofreció “para hacer una correcta distribución de los alimentos” que estaban en depósitos del Ministerio de Capital Humano de Pettovello.

Compartir
Compartir articulo
El Ministro Meza también se suma a la embestida K contra Pettovello

POSADAS. El Gobierno Renovador K se sumó a la Liga de provincias que cuestionan la demora en la entrega de mercadería varias que estaban en los depósitos del Ministerio de Capital Humano, desde que la campaña de Massa Presidente se transformó en desgracia para el kirchnerismo y Desarrollo Social de la Nación estaba en manos de la denunciada Victoria Tolosa Paz.

En ese contexto de denuncias cruzadas entre el kirchnerismo residual que lidera Juan Grabois y los movimientos piqueteros, contra la administración de Capital Humano, Sandra Pettovello, se sumó el ministro misionero Fernando Meza.

Meza, alentado por el gobernador massista Hugo Passalacqua, puso su firma en un comunicado, donde ocho provincias K solicitaron que se convoque al Consejo Federal de Ministros de Desarrollo Social (Co.Fe.De.So) para analizar cómo será la entrega de la mercadería por parte del Ejército Argentino.

El Ministro Meza incluso, durante una entrevista al canal porteño C5N, dijo que Misiones ofrecía sus oficios “para ser partes de una mesa y entablar canales de diálogo, sobre todo para llevar adelante una correcta distribución de sus alimentos…”.

Esa frase, este martes, estremeció los oídos de varios opositores y de los sectores en lucha por un salario digno, que el jueves de la semana pasada observaron como el Gobierno Renovador K repartía “bolsones de mercaderías” a los misioneros que fueron apremiados para participar de la polémica “marcha por la paz y la concordia”, una suerte de misa kirchnerista a la que apeló el oficialismo misionero para tratar de mitigar los reclamos multisectoriales de policías, maestros y trabajadores de la salud, entre otros.

“Bueno, la cuestión alimenticia no tiene colores políticos, es por eso que yo creo que el canal, el mejor canal para restablecer este diálogo y una correcta distribución y la atención de la distinta realidad de la provincia es el Consejo Federal”, reflexionó casi en un tono atribulado el Ministro, quizás sin recordar que hace unos días su gobierno solo repartió raciones de comida a sus seguidores.

En las últimas horas, los ministros de Desarrollo Social de Buenos Aires, La Rioja, Formosa, La Pampa, Santiago del Estero, Misiones, Tierra del Fuego y Jujuy reclamaron que el Gobierno de detalles de cómo será la entrega de los alimentos retenidos a merenderos y comedores, tarea que estará a cargo del Ejército

Mas adelante, Meza admitió que todos los ministros que militaron la candidatura presidencial de Sergio Massa sabían de las millonarias compras que realizó Tolosa Paz en plena campaña 2023: “…Bueno, en principio nosotros quisimos colaborar en un traspaso de gestión ordenado, sabíamos de la existencia de estos alimentos, en el mes de diciembre…”, afirmó.

Declaraciones del ministro Fernando Meza al canal porteño C5N: 

“Entonces, más allá de que la red comunitaria es vital y en un contexto de crisis también queremos ser partes de una mesa y entablar canales de diálogo sobre todo para llevar adelante una correcta distribución de sus alimentos…”. (NdR: el jueves 30/5/24 el Gobierno Renovador K utilizó un local partidario para “premiar” a familias pobres de toda la Provincia por haber asistido al acto por “la paz y la concordia” frente a la Cámara de Diputados).

“…Tenemos a las claras un sistema de asistencia muy endeble y donde cada una de las provincias están sosteniendo gran parte de la cobertura social, en el caso de Misiones es así, con nuestras cocinas centralizadas, con nuestros comedores centralizados, con nuestras entregas de módulo alimenticio, pero queremos también acompañar aquellas organizaciones, aquellas fundaciones, iglesias de distintos cleros que también están pendientes de entregas de estos alimentos que antes se recibían por parte de nación”.

“Bueno, en principio nosotros quisimos colaborar en un traspaso de gestión ordenado, sabíamos de la existencia de estos alimentos. En el mes de diciembre, donde la mayoría de los ministros de todas las provincias participaron en este Consejo Federal del Ministro de Desarrollo, la verdad que no tuvimos en principio el acompañamiento, después cada uno cuenta entablando algunos canales de diálogo”.

“Bueno, la cuestión alimenticia no tiene colores políticos, es por eso que yo creo que el canal, el mejor canal para restablecer este diálogo y una correcta distribución y la atención de la distinta realidad de la provincia es el Consejo Federal”.

“Nosotros hemos recibido en los últimos 30 días, sí un acompañamiento, tal vez no el que quisiéramos para la atención, pero sí hemos recibido dos acompañamientos de emergencia climática y también en la última semana hemos recibido el financiamiento a la provincia de Misiones de un programa que era de mucha necesidad, que tiene un financiamiento dual, que es el programa para familias celíacas”.

FSV. Para M4.

Comentarios