Posadas

“El Tucumano”, el último afilador mantiene vivo un oficio en extinción

cargando anuncio

Con 60 años en el oficio, Hugo relata cómo se inició en el arte de afilar y cómo sigue ganándose la vida con su bicicleta.

Compartir
Compartir articulo

“El Tucumano”, el último afilador mantiene vivo un oficio en extinción

En una ciudad donde el oficio de afilador se está desvaneciendo, Hugo Víctor Barraza, conocido como “el Tucumano”, es un testimonio viviente de una tradición que ha perdurado por décadas. Con 60 años de experiencia, compartió su historia con las cámaras de Misionescuatro, destacando tanto los desafíos como las gratificaciones de su profesión.

“El oficio mío viene de muchos años. Es un oficio en extinción y viene de años. No es fácil aprenderlo”, comenta Hugo, señalando la escasez de afiladores en Posadas. “Soy el único”, añade, reconociendo que, aunque algunos afiladores llegan de otras provincias, él es una figura conocida y respetada en su comunidad.

La pasión de Hugo por el afilado comenzó en su infancia, aprendiendo de su abuelo y su tío. “Aprendí de mi abuelo y mi tío. Con 93 años falleció mi abuelo”, recuerda. Su tío, que tenía un taller, fue quien lo introdujo al oficio. “Me decían que mire y aprenda”, relata Hugo. “Me fui a Buenos Aires y salía con la bicicleta de mi abuelo. Primero hacía macanas, después fui aprendiendo”.

Con el tiempo, Hugo se convirtió en un experto no solo en afilar tijeras y cuchillos, sino también en manejar machetes, cortadoras de césped y máquinas de cortar fiambre. “Algunos hacen tijeras y cuchillos nada más. Yo me fui adaptando a los machetes, cortadora de césped y las de fiambres”, explica, subrayando su versatilidad y adaptación a las necesidades cambiantes de sus clientes.

A pesar de enfrentar problemas de salud que le impidieron continuar con sus visitas clásicas a los barrios en bicicleta, Hugo sigue siendo una figura emblemática en Posadas. Su dedicación y habilidad han hecho que la gente lo considere una leyenda local. “Dicen que van a poner una calle en nombre mío”, menciona con orgullo.

Comentarios