Provinciales

Marcha docente por el centro de Posadas en la quinta semana de reclamos

cargando anuncio

Carlos Lezcano, vocero del reclamo docente, expresó preocupación por la falta de soluciones por parte del gobierno provincial.

Compartir
Compartir articulo
Marcha docente por el centro de Posadas en la quinta semana de reclamos
Foto ilustrativa vía CTA Autónoma Misiones

En medio de la quinta semana consecutiva de protestas, los docentes de la provincia continúan su lucha por mejores condiciones salariales. En diálogo con el móvil de Misionescuatro, Carlos Lezcano, vocero de los reclamos, expresó su preocupación por la falta de señales de parte de las autoridades gubernamentales para resolver este “profundo conflicto”.

“Hasta el momento no vemos señales que puedan encausar este profundo conflicto que, en lugar de apaciguarse, se va agigantando”, señaló, reflejando la creciente frustración de los manifestantes. La marcha hacia la Casa de Gobierno este lunes evidenció la determinación de los educadores por obtener respuestas concretas.

Lezcano destacó el apoyo recibido por parte de la sociedad misionera, subrayando que los manifestantes son la “esperanza del punto de inflexión de la provincia”. A pesar de las dificultades, reafirmó la legitimidad del reclamo: “La medida que llevamos a cabo es desgastante. En condiciones infrahumanas, pero con voluntad y convicción de que el reclamo es legítimo”.

El portavoz detalló las cifras que evidencian la disparidad entre los aumentos salariales y el crecimiento de la inflación y los recursos estatales. “La evolución del salario ronda el 160%, la inflación 288%, recaudación propia 270%, coparticipación 317%”, explicó, resaltando la falta de correspondencia entre estos indicadores y la situación actual de los trabajadores de la educación.

Además, Lezcano criticó el acuerdo alcanzado por la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM), argumentando que los descuentos salariales resultantes solo exacerbaban el malestar de la comunidad educativa. “Vimos el acuerdo a la baja de UDPM y muchos colegas tienen tremendos descuentos que son más nafta al fuego”, afirmó, denunciando la política de opresión del gobierno a través de estas medidas.

Con un acampe que ya lleva 11 días y un sistema educativo paralizado, los docentes misioneros continúan firmes en su demanda por salarios dignos y condiciones laborales justas.

Comentarios