Opinión

¿Para quienes gobiernan?

cargando anuncio

Por Emilia Pecaro

Compartir
Compartir articulo
¿Para quienes gobiernan?

Fueron días muy intensos para quienes habitamos la tierra colorada. Fueron días muy tristes, en realidad. Hay metros y metros de tela para cortar y estoy segura de que no caben en esta nota todas las cuestiones que atravesaron nuestra provincia en estas últimas semanas.

De todos modos, la pregunta que se repite día a día es la misma: ¿no les da vergüenza?

Sin entrar en los detalles de esta historia que no deja de sorprender, lo que vimos es una tremenda falta de gestión y ausencia de cintura política, todo muy amateur para quienes nos gobiernan hace más de 20 años. Si quieren, podemos poner el foco en las últimas semanas, pero sin duda esto es algo que venimos arrastrando desde hace mucho tiempo. ¿O nos olvidamos que los docentes hace meses reclaman lo mismo? ¿O están con problemas de memoria y no recuerdan que hace menos de dos meses pararon todos los residentes de medicina de la provincia?

Mientras tratan de ensuciar las causas justas con escraches, con marchas por la paz o con órdenes judiciales, los docentes siguen sin poder llegar a fin de mes. Muchos de los colegas de este medio estuvieron atendiendo a medios de otras provincias y a todos les preguntaron lo mismo ¿es cierto que un docente cobra 200.000 pesos? Si, es cierto, contestaron todos al unísono, porque lo vieron, porque los recibos de sueldos que mostraban en la calle lo dejaban a la vista y porque los ojos de los docentes llenos de lágrimas dejaban en claro que estaban ahí porque no tenían opción, porque quieren estar en las aulas pero también quieren poder comer. La vocación los mueve, pero con la panza vacía, nadie puede ayudar a otros

La “marcha por la paz” no resiste análisis. Con una mano en el corazón, ¿no les da vergüenza? No basta con volver a esos actos clientelistas bien kirchneristas, sino que también nos ven la cara a todos los misioneros queriendo convencernos de que este acto fue espontáneo y multitudinario. El vicegobernador es contador, ¿por qué no le piden que cuente bien la cantidad de personas que había en la explanada de la Legislatura? Decir que 50.000 personas asistieron espontáneamente es subestimar la inteligencia de los misioneros.

Además de gestionar, se están olvidando de algo muy importante: internet y los teléfonos celulares. Aunque se resistan, la comunicación hoy está democratizada. Aunque quieran ocultar lo que sucede en las calles, las redes sociales ya expusieron lo que quieren esconder. Se están olvidando que somos una “provincia start up”.

Podemos discutir hasta el hartazgo si hay o no plata, aunque son ellos mismos los que han dicho en reiteradas ocasiones que Misiones puede sostenerse por sí sola. Lo que sí quedó claro es que no hay corazón. Si no los sensibiliza ni un poco ver al pueblo en las calles pasando frío, lluvia, pidiendo simplemente poder comer, entonces, queridos, ¿para quienes gobiernan?

Comentarios