Política

Pedro Puerta: “Para generar crecimiento económico en Misiones, hay que bajar impuestos”

cargando anuncio

En una entrevista con Misionescuatro, el diputado provincial de Activar, Pedro Puerta expresó su satisfacción por la reciente aprobación de la ley de Empleo Joven, un tema en el que estuvieron trabajando en su partido desde el año 2022. Además, compartió detalles sobre los próximos proyectos que presentarán en la legislatura.

Compartir
Compartir articulo

Pedro Puerta: “Para generar crecimiento económico en Misiones, hay que bajar impuestos”

“Estoy muy contento con la aprobación del proyecto de ley”, declaró. “Es un trabajo que venimos realizando desde el año 2022, en conjunto con nuestra diputada nacional Florencia Klipauka Lewtak. A nivel nacional, presentamos un proyecto en el mismo sentido, relacionado con la generación de empleo joven”.

El legislador destacó la importancia de que esta ley se convierta en ley y afirmó que estarán pendientes de su reglamentación y desarrollo. “Estamos convencidos de que va a generar oportunidades para miles de jóvenes en la provincia, siendo nosotros la provincia con mayor porcentaje de jóvenes en Argentina”, agregó.

En ese sentido, el diputado resaltó el impacto positivo que esta ley puede tener en la retención de jóvenes en la provincia. “Muchos jóvenes de Misiones deciden migrar a Brasil o Paraguay en busca de un futuro laboral. Esperamos que esta ley pueda generar un impulso en el sector privado y brindar más oportunidades aquí en nuestra provincia”, explicó.

Además, señaló la importancia de políticas complementarias para el éxito de la ley, como la reducción de la presión impositiva sobre el sector privado. “Como presidente del partido más joven de Misiones, este proyecto nos enorgullece a todos”, afirmó.

En cuanto a los próximos proyectos legislativos, el diputado mencionó iniciativas relacionadas con la realidad productiva de Misiones. “Presentamos un proyecto de reducción impositiva para el sector yerbatero, y tenemos pensado hacer lo mismo para el sector de la forestoindustria”, reveló. “Además, tenemos reuniones pendientes con el sector comercial porque es importante trabajar en una provincia mucho más eficiente”.

Finalmente, enfatizó la importancia de reducir impuestos y regulaciones para generar crecimiento económico en Argentina y en Misiones. “La única forma de generar trabajo y salir de la pobreza es mediante estas medidas”, concluyó, haciendo eco de la postura del presidente Javier Milei.

Comentarios