Provinciales

Mbyas guaraníes solicitan supervisión de escuelas bilingües en el CGE, elevación de horas y cargos docentes

cargando anuncio

El corte de la Ruta Nación Mbya Guaraní –ex Ruta 7– continuó el viernes y en ese contexto se redactó un petitorio, en el que las Comunidades del Valle del Kuña Piru dejaron expresado en detalle el reclamo que movilizó la protesta de los últimos días.

Compartir
Compartir articulo
Mbyas guaraníes solicitan supervisión de escuelas bilingües en el CGE, elevación de horas y cargos docentes

Entre las principales demandas de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB), expusieron la necesidad de crear una Supervisión en el Consejo General de Educación (CGE) “con el fin de contar con recursos materiales y de movilidad para el apoyo de las escuelas de las Comunidades”.

Además, se solicitó el aumento de horas y cargos docentes, mejoras edilicias, salarios dignos, insumos escolares, presupuestos para comedores, movilidad jubilatoria, devolución de lo descontado en huelga y planta permanente para cocineros y porteros.

“A esto se suma el pedido de que se haga efectivo el reconocimiento en la Constitución Provincial de la Nación Mbya Guaraní a través de la Ley 4000 elaborada por este Pueblo, que actualmente está en juicio”, como también la continuación del relevamiento territorial en las Comunidades”, indicaron.

En cuanto a cuestiones de salud, pidieron mejoras de condiciones laborales y salariales de los Agentes Sanitarios Mbya Guaraní, salas de primeros auxilios y restitución de cargos a los injustamente despedidos.

En el lugar se presentó el jefe de la Comisaría de Aristóbulo del Valle con el fin de leer un oficio remitido por el Juzgado de Primera Instancia de Oberá, en el cual se ordenaba a las personas que estaban en el corte liberar el paso de vehículos cada hora durante 15 minutos, pero la asamblea decidió continuar con el sistema de habilitar el paso cada dos horas, informaron desde el Equipo Misiones de Pastoral Aborigen.

Comentarios