Economía

Oria: “Esperemos que se bajen los impuestos, con leyes laborales concretas”

cargando anuncio

El sector de gastronomía y hotelería en Misiones enfrenta desafíos en medio de la situación económica y espera medidas concretas para su reactivación.

Compartir
Compartir articulo
Oria: “Esperemos que se bajen los impuestos, con leyes laborales concretas”

En una conversación con Misionescuatro, Martin Oria, miembro destacado de la Asociación Misionera de Hoteles, Bares, Restaurantes y Afines, ofreció una visión realista sobre la situación actual del sector en la provincia.

“En el rubro de la gastronomía, no es de primera necesidad, y en momentos de crisis o cambios políticos, la gente prioriza sus gastos en necesidades básicas”, señaló, subrayando los desafíos que enfrenta el sector en medio de la actual coyuntura económica.

Oria destacó que factores como el aumento en los costos de transporte y servicios en Misiones, sumados a la falta de incremento salarial durante el año pasado, han impactado negativamente en la capacidad adquisitiva de la población y, por ende, en el consumo en establecimientos gastronómicos y hoteleros.

“Estamos atravesando una recesión, y la inflación está golpeando más fuerte a aquellos que menos tienen”, agregó, haciendo hincapié en la necesidad de políticas fiscales que alivien la carga impositiva sobre el sector y promuevan la inversión y el crecimiento económico.

Con respecto al turismo, destacó la importancia de las próximas vacaciones de julio para la reactivación del sector, especialmente en una provincia como Misiones, que cuenta con atractivos turísticos naturales de renombre internacional.

En cuanto al contexto internacional, Oria mencionó la importancia de medidas que faciliten el turismo fronterizo, como la baja de impuestos y la mejora de la infraestructura, para incentivar la llegada de turistas extranjeros, especialmente de países vecinos como Brasil y Paraguay.

“Esperamos que se implementen medidas concretas para bajar los impuestos y mejorar las condiciones laborales, especialmente en una provincia como Misiones, que necesita un tratamiento diferenciado debido a su condición de frontera”, concluyó.

Comentarios