Provinciales

Denuncia en la Justicia por los cortes de ruta que afectan al transporte de pasajeros

cargando anuncio

La Cámara de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros de Misiones (CAEMTAP) presentó una denuncia ante la justicia federal en respuesta a los constantes cortes de ruta en Eldorado. Juan Manuel Fouce, representante de las empresas, detalló los pormenores de la denuncia y enfatizó la necesidad de que quienes cometen delitos rindan cuentas ante la justicia.

Compartir
Compartir articulo

Denuncia en la Justicia por los cortes de ruta que afectan al transporte de pasajeros

“Los cortes afectan gravemente”, expresó, subrayando el impacto negativo que estas interrupciones tienen en el transporte de pasajeros. La situación ya crítica del sector se ve exacerbada por estos bloqueos, que descontrolan y desorganizan el transporte, poniendo en riesgo las fuentes laborales de las empresas que transitan por la Ruta 12 y otras rutas.

Fouce resaltó que el transporte de pasajeros está atravesando una crisis terrible, con varias empresas que ya han quebrado. “Hay empresas que quebraron y se suma esto que descontrola y desorganiza el transporte”, dijo. Las empresas que aún operan están al borde de la insolvencia, afectadas por una política de transporte que el empresario describe como ineficaz en la provincia de Misiones.

Aunque reconocen que los reclamos pueden ser genuinos, Fouce insistió en que no se pueden cometer delitos para expresar esas demandas. “Entendemos que puede ser un reclamo genuino, pero no se puede cometer un delito”, afirmó. La CAEMTAP ha decidido formalizar una denuncia en la justicia de Eldorado para exigir que las rutas sean despejadas, garantizando así el funcionamiento adecuado del transporte.

La puntualidad es crucial en el transporte de pasajeros. “El transporte tiene horario de salida y llegada”, explicó. Los cortes de ruta provocan atrasos significativos, y los pasajeros no pueden esperar todo el día para tomar el colectivo. Este retraso lleva a que muchos pasajeros abandonen sus viajes, lo que resulta en pérdidas económicas para las empresas.

Además, algunas empresas han tenido que llevar colectivos hasta el corte de ruta para realizar traspasos de pasajeros, lo que incrementa los costos operativos. “Las empresas venían mal y al borde de estar fundidas y no es por el nuevo gobierno. Es una mala política de transporte de la provincia de Misiones”, añadió, criticando la falta de apoyo y comunicación por parte de la Subsecretaría de Transporte.

La falta de rentabilidad del sector también impide la renovación de unidades y el cumplimiento de las paritarias, lo que agrava aún más la situación. Fouce concluyó señalando que la subsecretaría de transporte no se ha comunicado con ninguna empresa para abordar los problemas causados por los cortes de ruta.

Comentarios