Provinciales

El Gobierno y los docentes autoconvocados llegaron a un acuerdo salarial

cargando anuncio

El Gobierno de la Provincia y los representantes docentes de diversas agrupaciones sindicales alcanzaron una serie de acuerdos fundamentales para el ámbito educativo.

Compartir
Compartir articulo

El Gobierno y los docentes autoconvocados llegaron a un acuerdo salarial

La reunión, que contó con la participación del Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL), Autoconvocados de Siempre, Autoconvocados 100%, Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL), la Unión de Trabajadores de la Educación de Misiones (UTEM) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), estableció compromisos clave que buscan mejorar las condiciones laborales y salariales de los docentes en la provincia.

Uno de los puntos más destacados del acuerdo es el compromiso del Consejo General de Educación (CGE) y el Servicio Provincial de Enseñanza Privada (SPEPM) de no tomar acciones administrativas ni legales contra los trabajadores que participaron en las recientes medidas de fuerza. Esta decisión representa un avance significativo en la protección de los derechos laborales de los docentes.

Además, se acordó iniciar un diálogo entre todas las partes involucradas para gestionar criterios que conduzcan a una solución definitiva en cuanto al salario docente, incluyendo aspectos como la grilla y la matriz salarial. Esta medida busca abordar las inequidades y garantizar un salario digno para los educadores de la provincia.

El Gobierno y los docentes autoconvocados llegaron a un acuerdo salarial

En relación con el salario del mes de julio de 2024, se estableció un compromiso para mejorar el piso salarial, reconstruir progresivamente la pirámide salarial y corregir inequidades en determinados cargos. Para avanzar en estos criterios, se programó una reunión técnica para el miércoles 26 de junio de 2024.

Los representantes docentes se comprometieron a no ejecutar medidas de acción directa mientras se mantenga el diálogo en esta mesa, lo que representa un gesto de buena voluntad y disposición para encontrar soluciones consensuadas.

Por otro lado, el Gobierno provincial informó sobre el otorgamiento de un aumento del 11% a cuenta de la movilidad para jubilados y pensionados docentes en el mes de junio de 2024, con impacto en el medio aguinaldo. Se acordó también una reunión técnica con el Instituto de Previsión Social para monitorear la evolución del índice de movilidad.

Comentarios