Provinciales

Sánchez sobre las partidas de comedor: “¿Qué hacen los gobernantes que no nos dan unos pesos más?”

cargando anuncio

Esta mañana, Leandro Sánchez, dirigente de la Unión de Trabajadores de la Educación de Misiones (UTEM), se presentó en el Juzgado de Instrucción N°7 para declarar en una causa por desobediencia judicial relacionada con la ocupación de la avenida Uruguay. En su declaración, Sánchez defendió las protestas docentes y criticó la respuesta del gobierno provincial.

Compartir
Compartir articulo
Sánchez sobre las partidas de comedor: “¿Qué hacen los gobernantes que no nos dan unos pesos más?”

“Explicamos cuáles son las causas que nos llevan a la calle: salario, infraestructura de escuelas, tráfico de influencias, todo eso nos lleva a la calle,” afirmó. Subrayó que mientras no haya soluciones, las protestas continuarán. “La criminalización de protestas sociales con mentiras. Dicen que somos destituyentes y enfocan en dos personas cuando se cortó en Iguazú, Oberá, Rentas, Alem y otros lugares donde hubo manifestaciones docentes,” agregó, refiriéndose a las acusaciones contra él y Mónica Gurina.

Sánchez argumentó que el gobierno intenta dividir al movimiento docente y judicializar a sus líderes para debilitar la protesta. “Apuntando a dos personas, esto no va a desaparecer. Trata de dividirnos y judicializar a dos personas como si la protesta no fuera a ocurrir.”

Respecto a las negociaciones salariales, el dirigente de UTEM explicó que inicialmente pedían un aumento del 100%, pero se les ofreció un incremento promedio del 34% negociado con la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM). “Nos dijeron que no había más diálogo ni plata. La levantada fue por la protesta y si este es el camino, vamos a seguir. Pedíamos 500 mil pesos y la devolución de lo descontado.”

Sánchez destacó que los logros obtenidos fueron resultado de la lucha en las calles. “No lograron nada (por los gremios y sindicatos amigos), lo logramos nosotros en la calle y firmaron ellos.”

El dirigente también denunció la falta de maestros y el cierre de grados, supuestamente para reducir el tamaño del Estado. “Faltan maestros. Cierran grados con la excusa de achicar el Estado. Los recortes deben pasar por otro lado.”

Sánchez criticó la insuficiencia de los fondos destinados a los comedores escolares, que reciben 220 pesos por alumno para cubrir desayuno y almuerzo en jornadas completas. “¿Qué carajo hacen los gobernantes que no nos dan unos pesos más?” cuestionó, expresando su indignación por la falta de apoyo a los estudiantes.

Comentarios