Provinciales

Trabajadores de la salud acordaron un aumento del 12,5% para junio: “Decidimos soltar por los aprietes”

cargando anuncio

El Gobierno de la provincia y ATE alcanzaron un acuerdo que garantiza mejoras salariales para los trabajadores del sector. Acordaron el 12,5% para junio y está incluido el medio aguinaldo. Emilia Piris, vocera de los trabajadores de la salud, adelantó a Misionescuatro.com que volverán a reunirse el 25 de junio.

Compartir
Compartir articulo
Trabajadores de la salud acordaron un aumento del 12,5% para junio: “Decidimos soltar por los aprietes”

El acuerdo, firmado este jueves en Posadas, establece un aumento en los adicionales por riesgo sanitario para diferentes categorías de trabajadores de la salud. Según lo acordado, a partir de junio, los agentes de la Carrera Sanitaria recibirán un adicional de $17.522,00, mientras que las Guardias Profesionales serán beneficiadas con un adicional de $20.000,00 y las Guardias No Profesionales con $15.000,00.

Además, se acordó que los jubilados y pensionados de la Carrera Sanitaria percibirán el 82% móvil de los adicionales por riesgo sanitario, asegurando así una continuidad en el reconocimiento de su labor incluso tras su retiro.

Una de las cláusulas más destacadas del acuerdo es la creación de una Comisión de Seguimiento, conformada por representantes del Ministerio de Salud Pública y ATE. Esta comisión tendrá como objetivo evaluar y monitorear la correcta implementación de las mejoras salariales acordadas, garantizando así la transparencia y equidad en su aplicación.

El acuerdo, que tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024, podrá ser prorrogado por acuerdo de ambas partes.

“Vamos a replegarnos en esta instancia, volver a los lugares de trabajo”

En un clima de tensiones y conflictos, el sindicato y el gobierno de la provincia llegaron a un acuerdo temporal sobre el aumento salarial. El pacto, alcanzado para junio, implica un incremento del 12,5% que incluirá al medio aguinaldo, según lo informado por fuentes sindicales.

“Este no es el resultado ideal que estábamos buscando, pero dadas las circunstancias y las presiones a las que nos hemos enfrentado, decidimos aceptar la oferta del gobierno”, declaró Emilia Piris, una de las representantes de los trabajadores.

El conflicto, que se había intensificado en los últimos meses con medidas de fuerza y aprietes en diversos sectores, llevó a una situación extrema que obligó a reconsiderar las demandas iniciales del sindicato. “Los compañeros estaban bajo una gran presión, por lo que la asamblea decidió flexibilizar nuestra postura y aceptar lo que se nos ofrece por el momento”, agregó.

Sin embargo, se deja claro que esta aceptación es temporal y que se buscará recuperar lo perdido en futuras negociaciones. “Nuestra lucha no termina aquí. El 25 de junio volveremos a discutir y debemos encontrar la manera de recuperar lo que se nos ha negado desde octubre”, afirmó.

Se espera que, tras este periodo de repliegue, los trabajadores vuelvan a sus puestos de trabajo mientras se preparan para futuras negociaciones. “Estamos listos para retomar nuestras demandas con la misma fuerza y determinación si es necesario”, concluyó.

Comentarios