Economía

Empresarios de Misiones claman al gobierno provincial por la reducción de la presión fiscal

cargando anuncio

En un diálogo con Misionescuatro, el Contador Público Raúl Karaben arrojó luz sobre las preocupaciones económicas que embargan a la provincia de Misiones. Con un enfoque agudo en los desafíos fiscales y las repercusiones de las políticas gubernamentales, Karaben delineó un panorama desafiante para la región.

Compartir
Compartir articulo
Empresarios de Misiones claman al gobierno provincial por la reducción de la presión fiscal

En primer lugar, el contador enfatizó la complejidad de enfrentar el desequilibrio fiscal y el caos económico que caracterizó el año anterior. Expresó que tales desafíos no son de fácil resolución y requieren un enfoque estratégico y a largo plazo por parte de las autoridades.

Karaben destacó la firmeza del gobierno nacional en mantener un equilibrio fiscal, optando por evitar la emisión descontrolada de dinero para combatir la inflación. Sin embargo, señaló que esta medida no necesariamente traduce en mejoras significativas en los ingresos de la población.

Una preocupación recurrente fue la situación salarial en Misiones, notablemente más baja en comparación con otras regiones del país. Karaben subrayó el impacto negativo que esto tiene en el bienestar de los ciudadanos comunes, quienes enfrentan dificultades para satisfacer sus necesidades básicas.

El contador también abordó la postura del gobierno de Milei respecto a la política monetaria, destacando la negativa a recurrir a la impresión de dinero como solución. Si bien esto podría tener beneficios a largo plazo, se plantea el desafío inmediato de reactivar la economía sin recurrir a medidas extremas.

Uno de los puntos más destacados de la conversación fue la abrumadora opinión de los empresarios de Misiones, que estiman que el 90% de ellos identifican la presión fiscal como el principal obstáculo para el crecimiento económico. Se mencionó la carga adicional que impone la aduana paralela en los precios de los productos locales, exacerbando aún más la situación.

En cuanto a las perspectivas futuras, Karaben expresó una sensación de estancamiento, con pocos indicios de reactivación económica o reducción de impuestos en el horizonte. Sin embargo, destacó algunos aspectos positivos de la reciente aprobación de la Ley Bases en el Senado, particularmente en lo que respecta a reformas en el régimen de monotributos y un potencial estímulo para la inversión a través de un blanqueo de dólares.

Comentarios